SUPRAINTELIGENCIA
- Lina Conti
- 23 jun 2023
- 2 Min. de lectura
INTELIGENCIA HUMANA TRIDIMENSIONAL · IH3D ·

Bien conocida la naturaleza e importancia de la inteligencia emocional (IE) en todos los aspectos de la vida humana, tanto en esos pasajes de gran trascendencia como en la cotidianidad, discreta y azarosa, sabemos que constituye un atributo indispensable para la convivencia social, la interacción en todos los ámbitos y, desde luego, para las relaciones de liderazgo. En la vida organizacional donde el fenómeno del liderazgo es el abanderado de la motivación, el propósito común, trabajo colaborativo, desempeño de alto nivel, competitividad, sentido de logro, reconocimiento y una decena más de categorías, la IE resulta ser una asignatura permanente de desarrollo; es una travesía perenne; —cuando se ha logrado un buen avance, ocurre algo inusitado que nos hace retroceder algunos peldaños y hay que volver a subir la escalera del autocontrol, el conocimiento de sí mismo y de los demás en el entorno, así como la gestión de las relaciones con ellos. En la actualidad el reto es aún mayor. Debido al avance de la tecnología y su incursión en prácticamente todos los espacios de la vida, las mencionadas relaciones de liderazgo no se escapan de ser trastocadas por las cambiantes condiciones y métodos de comunicación, participación, convivencia, entendimiento, etc. La trans e interculturalidad ya no suceden únicamente por interactuar de manera presencial, sino por hacerlo también a través de dispositivos, mecanismos y todo tipo de artilugios digitales, lo cual no solo cambia la manera en que hacemos las cosas, sino que nos cambia a nosotros mismos, lo que somos y cómo pensamos y decidimos. La tecnología, aseguró alguna vez Benedicto XVI, manifiesta quién es el hombre y cuáles son sus aspiraciones de desarrollo. En este sentido, la inteligencia humana (IH) se eleva un nivel más y pasa de la razón pura, como se consideraba en la época de auge del coeficiente intelectual o IQ y el pensamiento lógico-racional, al reconocimiento de las emociones y gestión de las reacciones ante ellas, con la consecuente gestión de relaciones interpersonales, y ahora accede a una tercera dimensión (3D) con la mentalidad digital. Razón, emociones y mentalidad digital son la triada de la Suprainteligencia (IH3D·Inteligencia Humana TriDimensional). No es una simple sumatoria, es una verdadera tercera dimensión que potencia las variables conductuales, la dominancia cerebral, como la llama Herrmann, los nodos de conexión y las múltiples posibilidades de toma de decisiones, de oportunidades de solución a problemas simples y complejos, de manejo de diferencias y hallazgo de coincidencias, ya no solo entre personas, sino entre personas y máquinas, dispositivos, sistemas y el universo de conectividad que abre un sinfín de oportunidades de pensamiento por demás fascinantes, aunque también son un desafío; por ejemplo con la nomobofobia y la adicción a las redes y videojuegos. En el modelo de neoLiderazgo se describe con mayor detalle esta inteligencia tridimensional o suprainteligencia y la manera en que podemos desarrollarla, el mapa de ruta para cultivarla y fortalecerla para desplegar, con ella, un liderazgo a la altura de nuestra era, la era digital, la era del neoLiderazgo.
Opina, debate, plantea preguntas, como en el Chat GPT: la IA responde en función de lo bien elaborada que sea la pregunta; la nueva inteligencia se asemeja mas a la filosofía que no consiste en saber las respuestas, sino en generar las preguntas correctas.
Comments